¿Por qué tener un sistema administrador de contenidos?

Un CMS (Sistema administrador de contenidos) simplifica el principal dolor que enfrentan emprendedores y empresas frente a su sitio web: la creación y mantenmiento de las páginas web necesarias para la publicacón de sus contenidos. Además estos sistemas reducen considerablemente el costo asociado a su implementación y mantenimiento. Son muchas y diversas las aplicaciones que estos sistemas tienen: Blogs, eCommerce, academias, foros, comunidades, etc.

gestión de contenidos - cms
que es un cms

¿Qué es un CMS?

Ahora vamos a ver qué es un CMS, sus principales características y los beneficios que puedes obtener al escogerlo para alojar, administrar y mostrar tus contenidos.

El término CMS designa en inglés Content Management System que traducimos como Sistema Admininstrador de Contenido. Estos sistemas permiten habilitar un sitio web de manera ágil y rápida con la reducción de costos que ello implica. Hacerlo de otra manera requeriría inversiones considerables de tiempo y dinero (además del personal especializado requerido para su operación). Un poco más adelante veremos las principales caractrísticas que hacen de esos sistemas una opción de alto valor.

Estos sistemas proveen de una gran versatilidad. Permite manejar cualquier temática u objetivo que requiera actualizaciones constantes como sería en el caso de blogs, tiendas en línea, catálogos o comunidades de usuarios con intereses afines.

En la mayoría de los casos los CMS’s cuentan con licencias de libre acceso. Es decir, pueden ser instalados sin necesidad de pagar por su uso. Existen también aquellos en los que es necesario el pago de licencia para obtener acceso al sistema y a las funcionalidades que ofrecen.

Sin embargo, el hecho de ser de libre acceso no significa que resulten del todo gratis ya que siempre existen gastos asociados. Si no eres un profesional técnico con la capacidad de poner a punto el sistema deberás invertir en ello. Aunque estos costos serán siempre menores a la inversión requerida para desarrollar e implementar soluciones similares.

que hace un cms

¿Qué hace un CMS?

Prácticamente todos los CMS cuentan con amplias comunidades de desarrolladores que aumentan y perfeccionan las funciones de estos sistemas. Generalmente, se ponen al alcance de todo aquel que las requiera -existen repositorios donde conseguir estas funcionalidades extra, con opciones de libre acceso y de pago-. La seguridad es también un aspecto importante apoyado por estas comunidades para mantener estables los sitios web que los emplean.

Esto sistemas se desarrollan para ser administrados de manera eficiente. Se procura que la construcción de las páginas que constityuen el sitio sea conforme a estándares y con las mejores prácticas de programación. Con la idea de ofrecer una gran experiencia de usuario y que conforme se requiera la gestión de contenido pueda realizarse y crecer sin problemas.

Algunas de las características que son necesarias en un CMS para la integración de contenido son:

Instalación de plugins y complementos que permitan extender las funcionalidades del CMS

Centro de medios para cargar y administrar contenido visual como gráficos, imágenes y videos.

Creación de páginas y/o posts con la posibilidad de edición del etiquetado HTML

Edición de textos e inclusión de material gráficos

Posibilidad de integración de audio y video en páginas

Recepción y moderación de comentarios

Manejo de usuarios y niveles de acceso

Catálogo de productos y pasarelas de pago (en caso de eCommerce).

¿Por qué un Content Management System CMS para mis contenidos?

Índice de Contenidos

6 razones para tener un CMS para administrar de contenido

Ahora te mostraremos 6 razones por las cuales este año 2021 la instalación de un CMS es una gran idea para desarrollar tu website. Toma nota de ellas y decide si se ajustan a tu modelo de negocio y son capaces de ofrece la experiencia de usuario que quieres ofrecer a tus visitantes. Así podrás concentrarte más en la estrategia de negocios que en la operación del sistema.

facilidad de mantenimiento - cms

Facilidad de creación y mantenimiento

La instalación de un CMS es un proceso que puede realizarse sin complicaciones. Ya que la mayoría de los servidores cuentan con los pre-requisitos necesarios para su operación y su actualización. Aunque la intervención manual es recomendable para verificar compatibilidades-.

facilidad de uso

Facilidad de uso del CMS

La facilidad de uso de un CMS radica probablemente en que en principio solo es necesario un navegador para acceder sus funciones. Todos los CMS desarrollan su interfaz de usuario intentando simplificar los procesos de creación y administración de contenidos. Sean textos, gráficos o cualquier material multimedia. Además la documentación pública de estos sistemas ayuda a resolver dudas y problemas relacionados con su administración y mantenimiento.
expandible en sus funciones

Expandibles en sus funciones

Todos los CMS cuentan con un set de funcionalidades básicas que son suficientes para desarrollar una estrategia de publicación y gestión de contenidos. Las comunidades de desarrollo están constantemente integrando funciones específicas para múltiples actividades especializadas, como eCommerce, portafolios, comunidades, etc.

costos operativos accesibles

Costos operativos accesibles

Debido a su acceso libre y las comunidades de desarrollo los gastos derivados por el uso de estos sistemas son por lo general muy bajos. Lo son especialmente si los comparamos con los costos del desarrollo de software especializado. Aunque no debemos olvidar que siempre habrá costos asociados a su operación.

adaptable modelo de negocios - cms

Adaptable a todo tipo de modelos de negocio

Gracias a su flexibilidad de uso y a las múltiples extensiones que están disponibles un administrador de contenidos puede ser adaptado para resolver prácticamente cualquier necesidad de negocios o gestión de contenidos particulares.
amigable con el SEO - cms

Los CMS son amigables con el SEO

Si deseamos que nuestras páginas aparezcan en los resultados de los motores de búsqueda es necesario recurrir al SEO (search engine optimization). Esta optimización para los motores de búsqueda permite mejorar el posicionamiento de nuestras páginas en los buscadores. Los CMS pueden ser intervenidos de tal manera que pueden aplicarse diversas técnicas de optimización. El SEO busca alcanzar los mejores lugares en las búsquedas de los usuarios.

¿Qué Gestor de Contenidos (CMS) elegir?

Debido a su creciente popularidad existen múltiples opciones para elegir un CMS. Muchos de ellos se han enfocado en desarrollar una función específica. Lo más importante, por ello, a la hora de tomar una desición es observar qué tanto se adapta a nuestras propias necesidades. Si deseamos sólamente un blog, queremos arrancar una tienda en línea o simplemente establecer nuestro portafolio personal. También reconocer que habilidades se requieren para su operación y mantenimiento. Los hay que realizan actualizaciones automáticas o aquellos que requieren procesos más elaborados. Algunas consideraciones generales para decidir cuál es CMS que más se adapta a nuestras necesidades podrían ser:

blog de la marca - creación de contenido

Permanencia en el mercado

Por cuánto tiempo ha estado en desarrollo y qué tan numerosa y activa es su comunidad de desarrolladores.

videos

Experiencia de usuario

En la mayoría de los casos los sistemas gestores de contenidos presentan su interfaz de usuario mediante una pestaña de navegador. Es recomendable experimentar con la forma que tiene de presentar sus opciones. Elegir correctamente será aquel que -conforme a la experiencia personal- le represente una mejor experiencia de uso.

redes sociales - creación de contenido

Actividad de su marketplace

Las extensiones, plugins o módulos para agregar funcionalidades a un CMS suelen concentrarse en páginas dedicadas. Un recorrido por estos sitios nos puede dar una idea de la actividad y variedad de recursos disponibles (de libre acceso o licenciadas).

3 CMS's relevantes para este 2021

WordPress

Es el CMS de código abierto más utilizado a nivel mundial. Surgió como un sistema para el manejo de blogs. Sin embargo, su facilidad de uso, el constante desarrollo y la activa comunidad de programadores han hecho de él prácticamente la opción por defecto para sitios pequeños o medianos.

Joomla

Joomla es el segundo gestor de contenido más utilizado en el mundo. A diferencia de wordpress, Joomla! ya incluye en su instalación básica muchas funciones que facilitan el manejo del contenido. Por ello, la curva de aprendizaje es un poco más marcada. Una de sus fortalezas radica en su excelente documentación.

Drupal

Este CMS aparece entre los más utilizados, aunque con un “modesto” 2.8% entre los contendientes (comparado con el 64% de WordPress). De instalación sencilla y una fuerte comunidad de desarrolladores. Tiene también una curva de aprendizaje más pronunciada. Las funcionalidades adicionales pueden cargarse mediante módulos.

¿Deseas crecer en internet?

En Pulsar GC contamos con una suite completa de productos y servicios que -combinando sus beneficios-impulsan la percepción de tu marca y el desarrollo de tu empresa en internet.

Planes y productos diseñados y desarrollados para ofrecerte soluciones a tus necesidades específicas de posicionamiento y generación de marca.

Encontramos soluciones visuales atractivas y técnicas depuradas para transmitir el mensaje correcto. Como resultado, conectamos con tus usuarios.

Eficiencia y creatividad

Experiencia y dedicación al servicio de tu empresa

Nuestra experiencia de 13 años en el desarrollo de páginas web y el manejo de plataformas publicitarias nos permiten ofrecerte soluciones de crecimiento para tu negocio.