La transformación digital es imprescindible para todas las empresas, sin importar su magnitud. Este es el mensaje que se escucha en todo tipo de paneles de discusión, conferencias y artículos relacionados. El interés es extendido en cómo las empresas pueden seguir siendo competitivas y relevantes. Especialmente en un mundo que se torna cada vez más digital. Lo que no queda muy claro para muchos, es lo que significa precisamente “transformación digital”. ¿Será acaso un concepto de moda para trasladar las operaciones a alguna “nube”? ¿cómo debe hacerse? y específicamente: ¿necesitaremos, acaso, crear nuevos puestos de trabajo? o ¿contratar algún servicio de consultoría que lo realice por nosotros? Veamos algunas ideas que puedan responder estas y otras cuestiones que se presentan. Es importante concer qué tecnologías digitales adoptar para aumentar la competitividad y aumentar el valor para nuestros clientes.
Probable definición de transformación digital
Es dificil generar una definición de transformación digital que ajuste a todas las empresas, dado su magnitud o etapa de desarrollo, sin embargo podemos decir generalmente que “transformación digital” es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de la empresa lo que genera cambios fundamentales en la forma que éstas operan y entregan valor a los clientes. De manera más amplia podemos decir que la tranformacion digital plantea un estado de constante actualización. Esto supone la práctica de la experimentación y la rápida asimilación de los fracasos. Esto significa alejarse de prácticas tradicionales a favor de aquellas que están en proceso de definición.
Transformarse o no
Esta transformación permite acotar la brecha que existe entre los clientes digitales -aquellos que ya han asimilado los nuevos procesos de información y compra- y los negocios “analógicos”.
Pueden argumentarse múltiples razones por las cuales una empresa debe asumir la transformación digital, sin embargo, la razón más elemental es la supervivencia de la misma.
Aún si un empresario considerase innecesario implementar transformación digital, existen algunas razones por la que de cualquier manera, deberían considerarlo:
- – Su competencia lo está haciendo.
- – Aumenta la rentabilidad
- – Aumenta la eficencia en todas la áreas
- – Los clientes están asumiendo cada vez más un estilo de vida digital.
Si bien un elemento fundacional de la transformación digital es la tecnología, no se trata tanto de la adopción de nuevas formas tecnológicas sino de sustituir procesos obsoletos. Para evolucionar con el constante ritmo de crecimiento digital es necesario aumentar simultáneamente la eficiencia de las operaciones y la relación con los clientes.